Últimas noticias -

Virginia Woolf y Rubén Darío inspiran los Menús Beber Entre Líneas
Nuria Mateo - Los Menús Beber Entre Líneas de la Bodega Solar de Samaniego de Laguardia (Álava) inician el año con dos nuevos autores como protagonistas gastronómicos: Virginia Woolf y Rubén Darío, de cuyo fallecimiento se cumple este año el primer centenario. Elaborados por el chef de la bodega, Víctor Taboada, estos menús degustación se maridan con los mejores vinos de la bodega y son la expresión gastronómica del proyecto Beber Entre Líneas del Grupo Solar de Samaniego, fu

El señor de las moscas, de William Golding
Guillermo Martínez - Título: El señor de las moscas Autor: William Golding (Cornualles, Reino Unido, 1911 - 1993, Cornualles) Título original: Lord of the Flies Año de publicación: 1954 Idioma original: Inglés Editorial: Alianza Editorial Páginas: 239 Año de la edición: 1984 Idioma de la edición: Castellano Traducción: Carmen Vergara ISBN: 84-206-1381-9 Adquirido el día: 8.6.1984 Comprado en: Librería La Felipa (Madrid) Descriptores: Consenso / Miedo / Temor / Lucha / Argumen

¡Indignaos!, de Stéphane Hessel
Guillermo Martínez - Hay veces que aunque queremos explotar no podemos hacerlo. Y no podemos hacerlo por el sencillo motivo de que no sabemos cómo hacerlo. Por eso es necesario leer ¡Indignaos!, para perder el miedo a luchar, para que la experiencia nos enseñe cómo resistir. Título: ¡Indignaos! Autor: Stéphane Hessel (Berlín, 1917 – 2013, París) Año de publicación: 2011 Editorial: Destino Páginas: 60 Año de la edición: 2011 ISBN: 978-84-233-4471-0 Adquirido el día: 7.4.2013 C

Los libros con mayor historia en la Feria de Madrid
Guillermo Martínez - La vigésima octava Feria del Libro Viejo y Antiguo se inauguró el pasado día 29 de septiembre en el madrileño Paseo de Recoletos. La Feria está organizada por Libris, una asociación de libreros de viejo, que desde 1989 se encarga de la organización de esta convocatoria literaria y que desde 1990 edita un libro al año, siempre con títulos relacionados con el mundo del libro, la impresión o la edición. Un total de 39 casetas componen la 28ª edición de la Fe

El árbol de la ciencia, de Pío Baroja
Guillermo Martínez - Resulta poco atrevido definir a El árbol de la ciencia como uno de los mejores libros de Pío Baroja, dada la atmósfera decadente, los pueblos perdidos en el pasado y los personajes tan reflexivos como típicos de la Generación del 98. Título: El árbol de la ciencia Autor: Pío Baroja y Nessi (San Sebastián, 1872 - 1956, Madrid.) Año de publicación: 1911 Editorial: Alianza Editorial Páginas: 250 Año de la edición: 1990 ISBN: 84-206-1050-X Adquirido el día:

En la carretera, de Jack Kerouac
Guillermo Martínez - 'El rollo mecanografiado original' es el subtítulo que apadrina este libro, En la carretera; y como todos los de Kerouac, protagonista de la Generación Beat, nos envuelve en un entorno en el que el destino se confunde con la suerte y la fortuna baila con el deseo. Título: En la carretera. El rollo mecanografiado original. Autor: Jack Kerouac (Massachusetts, EE.UU. 1922 - 1969 Florida, EE.UU.) Año de publicación: 1957 Editorial: Anagrama - Panorama de narr

Alejandra Pizarnik cumpliría hoy 90 años
Aitor Aguado Martín - En su libro sobre Lorca, Umbral enuncia las tres condiciones esenciales para que un autor sea considerado maldito, a saber: la preferencia por lo dionisíaco frente a lo apolíneo, la heterodoxia sexual y una muerte precipitada y trágica; tres condiciones, en suma, presentes de una manera indudable en la vida y la obra de Alejandra Pizarnik, quizá uno de los escritores contemporáneos más leídos. La pequeña Flora –pues tal era su nombre- nació tal día como

El comienzo de una gran aventura: Mira, toca, abre.
Sharon Hillary Gamero - Mira, toca, abre. Siente el tacto de la textura de sus portadas, y cuyo olor de sus páginas puede ser un viaje en el tiempo. El comienzo de una gran aventura. Novelas, ensayos, poemas, cartas y cientos de párrafos y estrofas articulan el contenido único e inimitable de autores que desesperaron, amaron, odiaron, suspiraron, vengaron y elogiaron a través de palabras a ese valioso objeto nombrado libro. Miles de historias, reflexiones y enseñanzas dotan b

La Noche de los Libros llena de magia la noche de Madrid
Javier Mateo - Madrid convierte cada año la celebración del Día Internacional del Libro en una gran fiesta ciudadana, por ello por undécima vez celebra La Noche de los Libros. Una noche que presenta una imagen renovada y con un mayor protagonismo en las sedes de la Comunidad de Madrid (Real Casa de Correos y Real Casa de Postas). Para esta cita, lectores y escritores volverán a encontrase en un amplio programa de más de 600 actividades que llenará las libreas, bibliotecas, in