Últimas noticias -

5 consejos y cosmética infalible contra las ojeras
16 cosméticos unisex y 4 make up anti-ojeras.

Tratamientos y cosmética flash para ser el alma de las fiestas
Apenas quedan unos días para el comienzo de un sin fin de encuentros familiares, comidas y cenas. No sólo es importante pensar qué modelito te pondrás, sino que debemos cuidar también la imagen y el rostro de cada uno. Algunos tendréis cenas con familiares a los que no veis desde la última comida de Reyes, y quién no quiere que piensen de uno mismo lo joven y estupendo que está siempre. La doctora Aleyda Maque, de Clínicas CRES, nos dice que a lo que más recurre la gente en e

El arte del multimasking
¿Una mascarilla para toda la cara? Una tendencia beauty que no pasa de moda es la de tratar de forma simultánea cada zona de la cara mediante una mascarilla localizada que trate sus necesidades específicas. Quizá por su fotogenia, ya que este nuevo ritual de belleza, que en Instagram se llama multimasking, consiste en aplicar diferentes tipos de mascarilla en la cara. Como si de un mapeo se tratase, consiste en determinar la mediante una mascarilla acorde. De esa forma, el re

Bigote a punto para Movember
¿Sabes que bigote escoger según la forma de tu cara o qué productos usar para mantenerla limpia? Además, descubre 6 curiosidades históricas.

Beauty Tips: preparar la piel para la exposición al sol
El verano es sinónimo de escapada a la playa, la montaña o cualquier lugar alejado del urbe donde respirar aire puro y sentir el sol. Ya te hablamos de mitos, consejos y cosmética para disfrutar del sol con seguridad, por eso también queremos darte unos tips para preparar lapiel antes de protegerla. El sol y los rayos UV, junto con la contaminación y la alimentación, son uno de los principales enemigos de la piel, causando en ella el envejecimiento prematuro y la pérdida de

El escote el gran olvidado de nuestro cuerpo
El escote, a lo largo de los años cambia de forma y tamaño, siendo la más sensible a los cambios hormonales y al paso del tiempo. Además es el área que sufre los primeros signos de envejecimiento, ya que la piel tiene menos cantidad de fibroblastos, es más fina y, por lo tanto, tiende a caer. El 51% de las mujeres españolas prefieren destacar la zona del escote a la hora de vestir, por encima incluso de las piernas o la cintura. Sin embargo, es una de las zonas del cuerpo a l

Ginkgo Biloba, el ingrediente milagro para la piel
El mundo de la cosmética esta siempre en plena evolución, descubriendo en la naturaleza nuevos componentes que traten mejor nuestra piel, es el Ginkgo Biloba es la especie de árbol viva más antigua del mundo. Sus hojas han sido utilizadas desde hace años por sus propiedades medicinales, pero no ha sido hasta ahora que se han conocido sus múltiples beneficios para la piel cuando este ingrediente se ha empezado a aplicar en la cosmética y nutricosmética. En la medicina tradicio

"La cosmética PRObiótica no existe, cree solo en los PREbióticos"
Nuestra piel alberga millones de bacterias (buenas y malas) que forman una capa llamada microbiota de la piel. Es la primera línea de protección y defensa contra las enfermedades, el enrojecimiento, la inflamación y la infección. Es la capa que mantiene la piel perfectamente sana gracias a un delicado equilibrio entre bacterias buenas y malas. Cuando se altera este equilibrio, comienzan los problemas. PRObiótico y PREbiótico, ¿la diferencia? - Un PRObiótico: es un conjunto de

Día Mundial de las Almendras: motivos para incluirlas en la dieta y en el tocador
Saludable, ricas en nutrientes, fibras, antioxidantes y minerales, las almendras son recomendables en todas las etapas de la vida. Suponen una buena fuente de proteína para los que siguen dietas vegetarianas o veganas. Un puñadito contiene el 37% de la cantidad diaria recomendada de vitamina E, pero hay muchos más motivos para incluirlas en la dieta y en el tocador. Veinte unidades al día es la cantidad recomendada, siempre que se tomen en crudo para conservar mejor todos sus

¿Qué le ocurre a tu cuerpo abordo del avión?
Depende mucho de la duración del vuelo y del destino, pero por general, subirse a un avión supone una dura prueba para el cuerpo. Si eres una frequent flyer deberías tomar medidas a 35.000 pies de altura para aterrizar con la mejor de las caras. "Los cambios de presión atmosférica, unos niveles de humedad ambiental del 8%, cuando descender del 20% ya supone una dura prueba para la epidermis, los materiales que revisten las cabinas y que tienen hasta 5000 elementos volátiles (